Autor: Jeremías Camino
Editorial: Leviatán
Edición: 2020
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 276
Idioma: Español
Formato: 14 x 19,5 cm
ISBN: 9789878381008

El título de este libro anuncia: física cuántica y ontohistoria. El lector se pregunta sobre la relación entre algo conocido y algo poco oído. Ontohistoria es el nombre de la historia según la filosofía. Pero, ¿qué es la filosofía? El libro está entregado a su aclaración, para entender inexorablemente la ontohistoria.

El discurso se desarrolla atendiendo a la constatación más simple: no hay definición que esclarezca lo que es la filosofía, sino únicamente una experiencia de ella, por lo cual, sólo puede comenzar y finalizar en nuestra existencia. La física cuántica otorga tal posibilidad. De este modo, la labor pensante prepara el camino hacia la experiencia de la filosofía, pasando irremediablemente por nociones comunes que así quedan descubiertas: la relación entre técnica y ciencia, la relación sujeto y objeto, la noción de representación, y, finalmente, lo ente.

A partir de allí, sólo queda la decisión de continuar o no en la filosofía.

La física cuántica en la ontohistoria - Jeremías Camino

$35 USD
La física cuántica en la ontohistoria - Jeremías Camino $35 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Casa Mundus Moreno 1157 timbre "B", Monserrat, CABA - Argentina. - Lunes, martes y viernes de 10hs a 13hs. y miércoles y jueves de 11hs a 16hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: Jeremías Camino
Editorial: Leviatán
Edición: 2020
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 276
Idioma: Español
Formato: 14 x 19,5 cm
ISBN: 9789878381008

El título de este libro anuncia: física cuántica y ontohistoria. El lector se pregunta sobre la relación entre algo conocido y algo poco oído. Ontohistoria es el nombre de la historia según la filosofía. Pero, ¿qué es la filosofía? El libro está entregado a su aclaración, para entender inexorablemente la ontohistoria.

El discurso se desarrolla atendiendo a la constatación más simple: no hay definición que esclarezca lo que es la filosofía, sino únicamente una experiencia de ella, por lo cual, sólo puede comenzar y finalizar en nuestra existencia. La física cuántica otorga tal posibilidad. De este modo, la labor pensante prepara el camino hacia la experiencia de la filosofía, pasando irremediablemente por nociones comunes que así quedan descubiertas: la relación entre técnica y ciencia, la relación sujeto y objeto, la noción de representación, y, finalmente, lo ente.

A partir de allí, sólo queda la decisión de continuar o no en la filosofía.