- Home
- 
					
				Products
				
			
			- Cine
- 
					
				Música
				
			
			- CD
- DVD
- Vinyls
- Bluray
- Boxsets
 
- Libros
- Tecnología
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
 
- Arte Shop
- How to Buy
- About us
- Contact
- Blog
- Comunidad
- See all products
- 
            
                Cine
                
- 
            
                Música
                
- 
            
                Libros
                
- 
            
                Tecnología
                
- 
            
                
                
- 
            
                Juegos
                
- 
            
                Arte Shop
                
- 
            
                Comunidad
                
- See all this category
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
- 
            
                Clásica
                
- Comedia musical
- Documentales
- EDM / Others
- Enseñanza
- Española
- Folklore
- Hip-Hop/Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
- 
            
                Rock & Pop
                
- Tango
- Tropical/Cuarteto
- Otros
- See all this category
- Blues / Country / Soul
- Ballet
- 
            
                Clásica
                
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Movies
- 
            
                Rock & Pop
                
- See all this category
- 
            
                Arte
                
- 
            
                Ciencias Naturales
                
- 
            
                Ciencias Sociales
                
- 
            
                Humanismo
                
- 
            
                Music Books
                
- 
            
                Literatura
                
- 
            
                Otros
                
Autor/es:  Pierre Lévêque (Escritor), Alfredo Iglesias Diéguez (traducción)
Editorial: Akal
Edición: 2001
Encuadernación: rústica
Páginas: 352
Tamaño: 13,5 X 22 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9788446022480
Los libros consagrados a la Grecia antigua con frecuencia dan lugar a una cierta sensación de frustración, en tanto que la acumulación de la información parece hacerse en detrimento de la espiritualidad. Sin embargo, ningún otro suelo ha estado habitado por los dioses más que la patria de los helenos. Pierre Lévêque nos invita a realizar un viaje histórico y geográfico por el imaginario griego. Después de haber expuesto los jalones indispensables de su historia, acompaña al lector en un itinerario a través de Grecia desde los orígenes: palacios de los primeros reyes (Cnosos, Argos, Tirinto, Micenas), las más brillantes ciudades del helenismo (Atenas, Esparta, Corinto), santuarios principales (Olimpia, Delfos, Eleusis, Epidauro, Delos) o desconocidos (Istmia, Nemea, Braurón, Oropo). Cada lugar encuentra su historia, su lugar en el universo mítico, su geografía y su arquitectura sagrada. Citas de los grandes poetas, planos y dibujos aclaran este propósito. No obstante, el autor no se detiene en una descripción. Lo que le interesa es la búsqueda de la especificidad del genio griego, descubriéndola a lo largo de la obra en la sutil geometría del teatro de Epidauro, en las afinidades electivas que hacen cohabitar a dioses antiguos con dioses nuevos en Delos, en la competencia de las ciudades para ofrecer a Apolo los más magníficos tesoros en Delfos y un largo etcétera. Nos ofrece, pues, una magistral lección de inteligencia de una civilización que ha labrado nuestra cultura.
Pierre Lévêque (1921-2004), fue uno de los más reconocidos y prestigiosos helenistas del pasado siglo. Profesor de historia antigua en la Universidad de Besançon, entre sus numerosas monografías destacan Mito y religión en la Grecia antigua (1991), Bestias, dioses y hombres: el imaginario de las primeras religiones (1998), El mundo helenístico (2005) y Tras los pasos de los dioses griegos (Akal, 2005).
Contenido:
Prefacio Introducción PRIMERA PARTE: LA GRECIA DE LOS REINOS DEL BRONCE INTRODUCCIÓN. LOS REINOS DEL BRONCE EN EL II MILENIO Génesis de los reinados  Una palabra clave: expansión  Los imaginarios cretenses y micénicos I. LA GRECIA MINOICA El legado de Creta II. EL APOGEO MICÉNICO Los poderes despóticos  La fulgurante expansión micénica  La expansión del imaginario  Las primeras amenazas  La contribución de la Grecia minoica SEGUNDA PARTE: LA GRECIA DE LAS CIUDADES III. EDADES OSCURAS Y EDADES MENOS OSCURAS Un cataclismo y sus consecuencias  Sobre lo nuevo: poder y religión  La economía de la «expansión general»  La ciudad: génesis y evolución  Cronología de Grecia: de las edades llamadas oscuras a la época romana IV. ATENAS La democracia ateniense  La Acrópolis  De los Propíleos al Partenón  El Partenón  El Erecteion  A los pies de la Acrópolis  Las excavaciones del metro: la ciudad revelada  Los puertos de Atenas V. LOS SANTUARIOS DE ÁTICA El santuario de Posidón en el cabo Sunio  El santuario de Ártemis en Braurón  El santuario de Némesis en Ramnunte  El santuario de Anfiarao en Oropo  El santuario de las «dos diosas» en Eleusis  Salamina VI. DELFOS Las divinidades de Delfos  Prosperidad y declive del santuario  El oráculo de Delfos  El papel de Delfos  El santuario de Apolo: unión y rivalidades de los griegos  Fuera del hierón de Apolo VII. LA REGIÓN DEL ISTMO Megara  El istmo de Corinto  Sición  Estínfalo  Nemea VIII. CORINTO Los tres apogeos de Corinto  Los mitos corintios  El templo de Apolo  El ágora  La ciudad baja al oeste y al norte del ágora  El Acrocorinto  El museo de Corinto IX. MICENAS Una familia maldita  El mito y la historia  Palacios y tumbas X. LA ARGÓLIDA: ARGOS, TIRINTO Y LERNA Argos  Tirinto  Lerna XI. EPIDAURO El buen éxito del héroe Asclepio  Los milagros de Epidauro  Las construcciones de Epidauro XII. ESPARTA Un esfuerzo para inmovilizar el pasado  La dura prueba de los hechos  Mesene  Pilos XIII. LOS EMPLAZAMIENTOS ARCADIOS Las tradiciones religiosas  Tegea y Mantinea  Bassae  Megalópolis XIV. OLIMPIA La permanencia de lo divino  Las competiciones olímpicas  Olimpia y la ideología helénica  En el museo de Olimpia XV. CNOSOS El palacio del Minos  Los otros emplazamientos cretenses XVI. DELOS Delos en época micénica  El nacimiento de Ártemis y Apolo  La metrópolis comercial del Egeo Glosario Bibliografía sumaria
Tras los pasos de los dioses griegos - Pierre Lévêque - Libro
Autor/es:  Pierre Lévêque (Escritor), Alfredo Iglesias Diéguez (traducción)
Editorial: Akal
Edición: 2001
Encuadernación: rústica
Páginas: 352
Tamaño: 13,5 X 22 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9788446022480
Los libros consagrados a la Grecia antigua con frecuencia dan lugar a una cierta sensación de frustración, en tanto que la acumulación de la información parece hacerse en detrimento de la espiritualidad. Sin embargo, ningún otro suelo ha estado habitado por los dioses más que la patria de los helenos. Pierre Lévêque nos invita a realizar un viaje histórico y geográfico por el imaginario griego. Después de haber expuesto los jalones indispensables de su historia, acompaña al lector en un itinerario a través de Grecia desde los orígenes: palacios de los primeros reyes (Cnosos, Argos, Tirinto, Micenas), las más brillantes ciudades del helenismo (Atenas, Esparta, Corinto), santuarios principales (Olimpia, Delfos, Eleusis, Epidauro, Delos) o desconocidos (Istmia, Nemea, Braurón, Oropo). Cada lugar encuentra su historia, su lugar en el universo mítico, su geografía y su arquitectura sagrada. Citas de los grandes poetas, planos y dibujos aclaran este propósito. No obstante, el autor no se detiene en una descripción. Lo que le interesa es la búsqueda de la especificidad del genio griego, descubriéndola a lo largo de la obra en la sutil geometría del teatro de Epidauro, en las afinidades electivas que hacen cohabitar a dioses antiguos con dioses nuevos en Delos, en la competencia de las ciudades para ofrecer a Apolo los más magníficos tesoros en Delfos y un largo etcétera. Nos ofrece, pues, una magistral lección de inteligencia de una civilización que ha labrado nuestra cultura.
Pierre Lévêque (1921-2004), fue uno de los más reconocidos y prestigiosos helenistas del pasado siglo. Profesor de historia antigua en la Universidad de Besançon, entre sus numerosas monografías destacan Mito y religión en la Grecia antigua (1991), Bestias, dioses y hombres: el imaginario de las primeras religiones (1998), El mundo helenístico (2005) y Tras los pasos de los dioses griegos (Akal, 2005).
Contenido:
Prefacio Introducción PRIMERA PARTE: LA GRECIA DE LOS REINOS DEL BRONCE INTRODUCCIÓN. LOS REINOS DEL BRONCE EN EL II MILENIO Génesis de los reinados  Una palabra clave: expansión  Los imaginarios cretenses y micénicos I. LA GRECIA MINOICA El legado de Creta II. EL APOGEO MICÉNICO Los poderes despóticos  La fulgurante expansión micénica  La expansión del imaginario  Las primeras amenazas  La contribución de la Grecia minoica SEGUNDA PARTE: LA GRECIA DE LAS CIUDADES III. EDADES OSCURAS Y EDADES MENOS OSCURAS Un cataclismo y sus consecuencias  Sobre lo nuevo: poder y religión  La economía de la «expansión general»  La ciudad: génesis y evolución  Cronología de Grecia: de las edades llamadas oscuras a la época romana IV. ATENAS La democracia ateniense  La Acrópolis  De los Propíleos al Partenón  El Partenón  El Erecteion  A los pies de la Acrópolis  Las excavaciones del metro: la ciudad revelada  Los puertos de Atenas V. LOS SANTUARIOS DE ÁTICA El santuario de Posidón en el cabo Sunio  El santuario de Ártemis en Braurón  El santuario de Némesis en Ramnunte  El santuario de Anfiarao en Oropo  El santuario de las «dos diosas» en Eleusis  Salamina VI. DELFOS Las divinidades de Delfos  Prosperidad y declive del santuario  El oráculo de Delfos  El papel de Delfos  El santuario de Apolo: unión y rivalidades de los griegos  Fuera del hierón de Apolo VII. LA REGIÓN DEL ISTMO Megara  El istmo de Corinto  Sición  Estínfalo  Nemea VIII. CORINTO Los tres apogeos de Corinto  Los mitos corintios  El templo de Apolo  El ágora  La ciudad baja al oeste y al norte del ágora  El Acrocorinto  El museo de Corinto IX. MICENAS Una familia maldita  El mito y la historia  Palacios y tumbas X. LA ARGÓLIDA: ARGOS, TIRINTO Y LERNA Argos  Tirinto  Lerna XI. EPIDAURO El buen éxito del héroe Asclepio  Los milagros de Epidauro  Las construcciones de Epidauro XII. ESPARTA Un esfuerzo para inmovilizar el pasado  La dura prueba de los hechos  Mesene  Pilos XIII. LOS EMPLAZAMIENTOS ARCADIOS Las tradiciones religiosas  Tegea y Mantinea  Bassae  Megalópolis XIV. OLIMPIA La permanencia de lo divino  Las competiciones olímpicas  Olimpia y la ideología helénica  En el museo de Olimpia XV. CNOSOS El palacio del Minos  Los otros emplazamientos cretenses XVI. DELOS Delos en época micénica  El nacimiento de Ártemis y Apolo  La metrópolis comercial del Egeo Glosario Bibliografía sumaria
Similar products
 
                             
                            
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    