- Inicio
 - 
					
				Productos
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinilos
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - 
					
				Libros
				
			
			
- Arte
 - Ciencias Naturales
 - Ciencias Sociales
 - Humanismo
 - Libros de música
 - 
					
				Literatura
				
			
			
- Biografías / Memorias / Correspondencia
 - Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
 - Ensayos / Crónica / Crítica literaria
 - Historieta / Cómic
 - Infantiles / Juveniles
 - Investigación
 - Novelas / Cuentos / Narrativa
 - Novela Histórica
 - Novela Policial / Negra
 - Novela de Ciencia ficción
 - Poesía
 - Esoterismo
 - Novela gráfica
 - Entrevistas
 - Feminismo
 - Entrevistas
 - Revista cultural
 - Género
 
 - Otros
 - Juegos y recreación
 - Humor
 - Antología
 - Ilustrados
 - Libros ilustrados
 
 - Tecnología
 - Instrumentos
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - Cómo Comprar
 - Quienes Somos
 - Contacto
 - Blog
 - Comunidad
 
- Ver todos los productos
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                Instrumentos
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- Ver toda esta categoría
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - Electrónica
 - Enseñanza
 - Española
 - Folclore
 - Hip-Hop / Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock y Pop
                
 - Tango
 - Tropical / Cuarteto
 - Otros
 
- Ver toda esta categoría
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Películas
 - 
            
                Rock y Pop
                
 
- Ver toda esta categoría
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Libros de música
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 - Juegos y recreación
 - Humor
 - Antología
 - Ilustrados
 - Libros ilustrados
 
- Ver toda esta categoría
 - Biografías / Memorias / Correspondencia
 - Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
 - Ensayos / Crónica / Crítica literaria
 - Historieta / Cómic
 - 
            
                Infantiles / Juveniles
                
 - Investigación
 - Novelas / Cuentos / Narrativa
 - Novela Histórica
 - Novela Policial / Negra
 - Novela de Ciencia ficción
 - Poesía
 - Esoterismo
 - Novela gráfica
 - Entrevistas
 - Feminismo
 - Entrevistas
 - Revista cultural
 - Género
 
- Ver toda esta categoría
 - 
            
                Hernán Merlo
                
 
Autor/es: Raul Manrupe / María Alejandra Portela
Editorial: Corregidor
Edición: 2010
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 558
Tamaño: 16 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789500519137
Continuamos con el proyecto iniciado en 1990 con un fin: dejar registro de la producción cinematográfica argentina. Comprendiendo la producción que va desde principios de 2003 a fines de 2008, con estreno hasta el 31 de diciembre de 2009. Si el primer tomo incluyó más de 2.000 películas en un periodo de sesenta y cinco años, y el segundo 400 en ocho, impacta que en los últimos cinco años, la cifra se incremente en más de un millar. Se incluye ficción, documental, dibujos animados, cine experimental o proyectos de cine arte, grandes estrenos y películas con vecinos, con la condición de que hayan sido producidas para su exhibición en salas. Y también trabajos que pensados para su difusión televisiva, hayan tenido al menos una proyección pública. Están presentes los estrenos, los proyectos apoyados o registrados en el INCAA y también las películas humildemente realizadas en el denominado interior del país, producciones que pueden parecer oscuras o inexistentes para Buenos Aires, pero que en muchos casos, han contado con el apoyo de comunidades enteras y han sido exhibidas en salas locales... y con éxito, a espaldas de la crítica y público porteño. El trabajo también incluye los trabajos inconclusos y/o en proceso de producción. Como siempre, se trata de abrir caminos al descubrimiento del lector, iniciado o no en el estudio del cine argentino. Lo raro, lo poco visto, lo obvio, el rescate, la herramienta, el placer de encontrar un dato. Siempre con su argumento, reseñas de críticas nacionales y extranjeras, fechas, datos curiosos y ubicando cada film en su contexto nacional, local y cinematográfico que rodeó su producción y exhibición o no. Inspirador de otros trabajos posteriores como Un cine reencontrado. Diccionario ilustrado de las películas peruanas, de Ricardo Bedoya, editado por la Universidad de Lima.
Un diccionario de films argentinos III - R. Manrupe / María A. Portela - Libro
Autor/es: Raul Manrupe / María Alejandra Portela
Editorial: Corregidor
Edición: 2010
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 558
Tamaño: 16 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789500519137
Continuamos con el proyecto iniciado en 1990 con un fin: dejar registro de la producción cinematográfica argentina. Comprendiendo la producción que va desde principios de 2003 a fines de 2008, con estreno hasta el 31 de diciembre de 2009. Si el primer tomo incluyó más de 2.000 películas en un periodo de sesenta y cinco años, y el segundo 400 en ocho, impacta que en los últimos cinco años, la cifra se incremente en más de un millar. Se incluye ficción, documental, dibujos animados, cine experimental o proyectos de cine arte, grandes estrenos y películas con vecinos, con la condición de que hayan sido producidas para su exhibición en salas. Y también trabajos que pensados para su difusión televisiva, hayan tenido al menos una proyección pública. Están presentes los estrenos, los proyectos apoyados o registrados en el INCAA y también las películas humildemente realizadas en el denominado interior del país, producciones que pueden parecer oscuras o inexistentes para Buenos Aires, pero que en muchos casos, han contado con el apoyo de comunidades enteras y han sido exhibidas en salas locales... y con éxito, a espaldas de la crítica y público porteño. El trabajo también incluye los trabajos inconclusos y/o en proceso de producción. Como siempre, se trata de abrir caminos al descubrimiento del lector, iniciado o no en el estudio del cine argentino. Lo raro, lo poco visto, lo obvio, el rescate, la herramienta, el placer de encontrar un dato. Siempre con su argumento, reseñas de críticas nacionales y extranjeras, fechas, datos curiosos y ubicando cada film en su contexto nacional, local y cinematográfico que rodeó su producción y exhibición o no. Inspirador de otros trabajos posteriores como Un cine reencontrado. Diccionario ilustrado de las películas peruanas, de Ricardo Bedoya, editado por la Universidad de Lima.
Productos similares
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    