- Home
 - 
					
				Products
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinyls
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - Libros
 - Tecnología
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - How to Buy
 - About us
 - Contact
 - Blog
 - Comunidad
 
- See all products
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- See all this category
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - EDM / Others
 - Enseñanza
 - Española
 - Folklore
 - Hip-Hop/Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock & Pop
                
 - Tango
 - Tropical/Cuarteto
 - Otros
 
- See all this category
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Movies
 - 
            
                Rock & Pop
                
 
- See all this category
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Music Books
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 
Autor/es: Hugo Alconada Mon
Editorial: Planeta
Edición: 2019
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 490
Tamaño: 15 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789504963851
"Poder es impunidad", se sinceró Alfredo Yabrán a fines de los años 90. Tenía razón. El sistema argentino está montado para la corrupción y la impunidad. Los fiscales no investigan, los jueces no juzgan, los organismos de control no controlan, los sindicalistas no representan a sus trabajadores y los periodistas no informan. Porque así se ha ido forjando el sistema, que demuestra que los beneficios de delinquir son mayores que los costos y que se premia a los que se adaptan y se castiga a los que intentan rebelarse.
Hugo Alconada Mon, destacado periodista por la calidad y profundidad de sus investigaciones, cuenta cómo funciona ese sistema putrefacto, con nombres, fechas y datos precisos: desde cómo se financia una campaña hasta cómo se coimea en la Argentina. Y muestra el modo en que se carteliza la obra pública, se compra el silencio de los medios de comunicación y cómo se lava dinero en el país¿ hasta con milanesas a la napolitana. ¿Por qué habrían de querer cambiar el sistema aquellos que acumulan poder espurio y fortunas ilícitas, y quedan impunes, sean políticos, empresarios, jueces, periodistas, banqueros o sindicalistas?, se pregunta Alconada Mon.
A principios de agosto, con el testimonio del chofer del ex Ministerio de Planificación Federal, ese mecanismo quedó al desnudo, con funcionarios y empresarios que pactaron coimas, aportes de campaña y negocios con el Estado por miles de millones de dólares. Como sucedió con el Mani Pulite italiano y el Lava Jato brasileño, la Argentina afronta ahora una oportunidad histórica para terminar con el sistema de corrupción e impunidad que nos azota, la raíz de todos los males.
Hugo Alconada Mon es abogado; magíster por la Universidad de Navarra, España; visiting scholar en la Universidad de Missouri; becario del Draper-Hills Program de la Universidad de Stanford; y becario Eisenhower. En enero de 2002 ingresó en el diario La Nación, y entre enero de 2005 y febrero de 2009 fue su corresponsal en los Estados Unidos. Sus notas y reportajes fueron publicados en medios de España, México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Puerto Rico, Venezuela y Chile, entre otros países. En la actualidad se desempeña como prosecretario de Redacción, abocado a investigaciones sobre corrupción, lavado de activos y fraude corporativo. Ganador de los premios Adepa (2000 y 2012), "Pedro Joaquín Chamorro" (Sociedad Interamericana de Prensa, 2009), Grupo de Diarios de América (GDA, 2012), Cruz del Sur (2013), Transparencia Internacional / IPYS (2014) a la mejor investigación periodística en América Latina, y finalista del "Daniel Pearl Award" a una de las mejores cinco investigaciones del mundo del bienio 2008-2009. Recibió el diploma a la trayectoria y el compromiso social de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2014), durante la presidencia del oficialismo. Ha dado conferencias y cursos en el Honorable Senado de la Nación y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Universidad Pontificia de Salamanca y el Wilson Center (Washington, DC), entre otros ámbitos. Es miembro del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ). Publicó los libros Los secretos de la valija (2009), Las coimas del gigante alemán (2011) y Boudou, Ciccone y la máquina de hacer billetes (2013), todos en Editorial Planeta.
La raíz de todos los males - Hugo Alconada Mon - Libro
Autor/es: Hugo Alconada Mon
Editorial: Planeta
Edición: 2019
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 490
Tamaño: 15 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789504963851
"Poder es impunidad", se sinceró Alfredo Yabrán a fines de los años 90. Tenía razón. El sistema argentino está montado para la corrupción y la impunidad. Los fiscales no investigan, los jueces no juzgan, los organismos de control no controlan, los sindicalistas no representan a sus trabajadores y los periodistas no informan. Porque así se ha ido forjando el sistema, que demuestra que los beneficios de delinquir son mayores que los costos y que se premia a los que se adaptan y se castiga a los que intentan rebelarse.
Hugo Alconada Mon, destacado periodista por la calidad y profundidad de sus investigaciones, cuenta cómo funciona ese sistema putrefacto, con nombres, fechas y datos precisos: desde cómo se financia una campaña hasta cómo se coimea en la Argentina. Y muestra el modo en que se carteliza la obra pública, se compra el silencio de los medios de comunicación y cómo se lava dinero en el país¿ hasta con milanesas a la napolitana. ¿Por qué habrían de querer cambiar el sistema aquellos que acumulan poder espurio y fortunas ilícitas, y quedan impunes, sean políticos, empresarios, jueces, periodistas, banqueros o sindicalistas?, se pregunta Alconada Mon.
A principios de agosto, con el testimonio del chofer del ex Ministerio de Planificación Federal, ese mecanismo quedó al desnudo, con funcionarios y empresarios que pactaron coimas, aportes de campaña y negocios con el Estado por miles de millones de dólares. Como sucedió con el Mani Pulite italiano y el Lava Jato brasileño, la Argentina afronta ahora una oportunidad histórica para terminar con el sistema de corrupción e impunidad que nos azota, la raíz de todos los males.
Hugo Alconada Mon es abogado; magíster por la Universidad de Navarra, España; visiting scholar en la Universidad de Missouri; becario del Draper-Hills Program de la Universidad de Stanford; y becario Eisenhower. En enero de 2002 ingresó en el diario La Nación, y entre enero de 2005 y febrero de 2009 fue su corresponsal en los Estados Unidos. Sus notas y reportajes fueron publicados en medios de España, México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Puerto Rico, Venezuela y Chile, entre otros países. En la actualidad se desempeña como prosecretario de Redacción, abocado a investigaciones sobre corrupción, lavado de activos y fraude corporativo. Ganador de los premios Adepa (2000 y 2012), "Pedro Joaquín Chamorro" (Sociedad Interamericana de Prensa, 2009), Grupo de Diarios de América (GDA, 2012), Cruz del Sur (2013), Transparencia Internacional / IPYS (2014) a la mejor investigación periodística en América Latina, y finalista del "Daniel Pearl Award" a una de las mejores cinco investigaciones del mundo del bienio 2008-2009. Recibió el diploma a la trayectoria y el compromiso social de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2014), durante la presidencia del oficialismo. Ha dado conferencias y cursos en el Honorable Senado de la Nación y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Universidad Pontificia de Salamanca y el Wilson Center (Washington, DC), entre otros ámbitos. Es miembro del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ). Publicó los libros Los secretos de la valija (2009), Las coimas del gigante alemán (2011) y Boudou, Ciccone y la máquina de hacer billetes (2013), todos en Editorial Planeta.
Similar products
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    