- Home
-
Products
- Cine
-
Música
- CD
- DVD
- Vinyls
- Bluray
- Boxsets
- Libros
- Tecnología
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
- Arte Shop
- How to Buy
- About us
- Contact
- Blog
- Comunidad
- See all products
-
Cine
-
Música
-
Libros
-
Tecnología
-
-
Juegos
-
Arte Shop
-
Comunidad
- See all this category
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
-
Clásica
- Comedia musical
- Documentales
- EDM / Others
- Enseñanza
- Española
- Folklore
- Hip-Hop/Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
-
Rock & Pop
- Tango
- Tropical/Cuarteto
- Otros
- See all this category
- Blues / Country / Soul
- Ballet
-
Clásica
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Movies
-
Rock & Pop
- See all this category
-
Arte
-
Ciencias Naturales
-
Ciencias Sociales
-
Humanismo
-
Music Books
-
Literatura
-
Otros
Autor/es: Sandra Szir (coordinadora)
Editorial: Ampersand
Edición: 2016
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 300
Idioma: español
ISBN: 978-987-45098-9-5
Este libro se ocupa de poner en valor una cultura gráfica marginada tanto por la historia del arte –debido a estar fuera del canon– como por el diseño gráfico –que consideró solo las producciones a partir del surgimiento de la figura del diseñador y del diseño como disciplina a mediados del siglo XX–, y lo hace a través del análisis de episodios locales que involucran diversos dispositivos: libros, publicaciones periódicas, álbumes ilustrados, afiches, mapas y tarjetas postales.
Fragmento de la edición.
Ilustrar e imprimir - Una historia de la cultura gráfica en Buenos Aires 1830 -1930 - Libro
Autor/es: Sandra Szir (coordinadora)
Editorial: Ampersand
Edición: 2016
Encuadernación: rústica con solapa
Páginas: 300
Idioma: español
ISBN: 978-987-45098-9-5
Este libro se ocupa de poner en valor una cultura gráfica marginada tanto por la historia del arte –debido a estar fuera del canon– como por el diseño gráfico –que consideró solo las producciones a partir del surgimiento de la figura del diseñador y del diseño como disciplina a mediados del siglo XX–, y lo hace a través del análisis de episodios locales que involucran diversos dispositivos: libros, publicaciones periódicas, álbumes ilustrados, afiches, mapas y tarjetas postales.
Fragmento de la edición.
Similar products



