- Home
 - 
					
				Products
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinyls
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - Libros
 - Tecnología
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - How to Buy
 - About us
 - Contact
 - Blog
 - Comunidad
 
- See all products
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- See all this category
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - EDM / Others
 - Enseñanza
 - Española
 - Folklore
 - Hip-Hop/Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock & Pop
                
 - Tango
 - Tropical/Cuarteto
 - Otros
 
- See all this category
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Movies
 - 
            
                Rock & Pop
                
 
- See all this category
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Music Books
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 

Autor: Carlos Eduardo Figari
Editorial: Ciccus
Edición: 2009
Encuadernación: rústica
Páginas: 272
Idioma: español
ISBN: 978-987-9355-93-0
Homosexuales, transexuales, bisexuales, gays, travestis, lesbianas, travas, tortas. Desde lo científico hasta lo aberrante, un aniverso terminológico ha irrumpido en la construcción discursiva popular. Se ha instalado en los soportes mediáticos a través de cuestionables estrategias de comunicación hambrientas de audiencia. Espacios transgresores, reductos discriminatorios, cenáculos represivos, poco contribuyen, con su esfuerzo por mayor visibilidad, a la comprensión de lo que configuran las “eróticas de la disidencia”.
Carlos Figari, a través de este fecundo trabajo de investigación, aporta al conocimiento y la reflexión sobre el acontecimiento. En este trabajo se ocupa de “…las relaciones eróticas entre personas que de alguna manera alteran o se diferencian de las interpretaciones normativas que regulan los contactos, usos y constitución de los cuerpos, y que ya en el contexto de la modernidad, se sitúan al margen del binarismo sexual…”.
Una amplia bibliografía, tanto sociológica como de otras disciplinas, especialmente la antropología, la psiquiatría y la filosofía, constituyó el soporte para el desarrollo de las hipótesis interpretativas que integran este estudio.
Brasil es el espacio geográfico y los siglos XVII al XX el recorte temporal que configuran el marco principal del análisis donde Figari, en cada uno de los capítulos, compara con procesos similares o disímiles ocurridos en el mismo campo temático y periódico históricos en la Argentina.
Eróticas de la disidencia en América Latina - Carlos Figari - Libro

Autor: Carlos Eduardo Figari
Editorial: Ciccus
Edición: 2009
Encuadernación: rústica
Páginas: 272
Idioma: español
ISBN: 978-987-9355-93-0
Homosexuales, transexuales, bisexuales, gays, travestis, lesbianas, travas, tortas. Desde lo científico hasta lo aberrante, un aniverso terminológico ha irrumpido en la construcción discursiva popular. Se ha instalado en los soportes mediáticos a través de cuestionables estrategias de comunicación hambrientas de audiencia. Espacios transgresores, reductos discriminatorios, cenáculos represivos, poco contribuyen, con su esfuerzo por mayor visibilidad, a la comprensión de lo que configuran las “eróticas de la disidencia”.
Carlos Figari, a través de este fecundo trabajo de investigación, aporta al conocimiento y la reflexión sobre el acontecimiento. En este trabajo se ocupa de “…las relaciones eróticas entre personas que de alguna manera alteran o se diferencian de las interpretaciones normativas que regulan los contactos, usos y constitución de los cuerpos, y que ya en el contexto de la modernidad, se sitúan al margen del binarismo sexual…”.
Una amplia bibliografía, tanto sociológica como de otras disciplinas, especialmente la antropología, la psiquiatría y la filosofía, constituyó el soporte para el desarrollo de las hipótesis interpretativas que integran este estudio.
Brasil es el espacio geográfico y los siglos XVII al XX el recorte temporal que configuran el marco principal del análisis donde Figari, en cada uno de los capítulos, compara con procesos similares o disímiles ocurridos en el mismo campo temático y periódico históricos en la Argentina.
Similar products
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    