Autor/a: M. Lluïsa Vivó

Editorial: Saban

Edición: 2025

Encuadernación: tapa blanda

Páginas: 248

Idioma: castellano

Formato: 22 cm x 15 cm

ISBN: 978987828058

En esta obra, el tarot y la cábala se unen y combinan para acompañar al lector en dos recorridos ; uno ascendente, personal, de autoanálisis y autoconocimiento por las sefirot del árbol de la vida cabalístico en el fin de lograr alcanzar un estado de equilibrio entre sus dimensiones psicológicas; el otro , un viaje descendente por los trina y dos senderos de sabiduría que fluyen desde el Ein Sof (el infinito) hasta la materia, mediante el misterioso texto de los 32 senderos de sabiduría y su comentario por parte de Rabi Yosef ben Shimon Ashkenazi (Barcelona , siglo XIV) . los recorridos se complementan con ejercicios prácticos y de meditación.

El árbol de la vida eterna - Creación y evolución del alma con la Cábala y el Tarot - M. Lluïsa Vivó

$29 USD
El árbol de la vida eterna - Creación y evolución del alma con la Cábala y el Tarot - M. Lluïsa Vivó $29 USD
Entregas para el CP:

Opciones de envío

  • Casa Mundus Moreno 1157 timbre "B", Monserrat, CABA - Argentina. - Lunes, martes y viernes de 10hs a 13hs. y miércoles y jueves de 11hs a 16hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 

Autor/a: M. Lluïsa Vivó

Editorial: Saban

Edición: 2025

Encuadernación: tapa blanda

Páginas: 248

Idioma: castellano

Formato: 22 cm x 15 cm

ISBN: 978987828058

En esta obra, el tarot y la cábala se unen y combinan para acompañar al lector en dos recorridos ; uno ascendente, personal, de autoanálisis y autoconocimiento por las sefirot del árbol de la vida cabalístico en el fin de lograr alcanzar un estado de equilibrio entre sus dimensiones psicológicas; el otro , un viaje descendente por los trina y dos senderos de sabiduría que fluyen desde el Ein Sof (el infinito) hasta la materia, mediante el misterioso texto de los 32 senderos de sabiduría y su comentario por parte de Rabi Yosef ben Shimon Ashkenazi (Barcelona , siglo XIV) . los recorridos se complementan con ejercicios prácticos y de meditación.