Autor/es:  Varios
Editorial: Continente
Edición: 2014
Encuadernación: Rústica
Páginas: 128
Tamaño: 16 x 23 cm
Idioma: Castellano
ISBN: 9789507545122

Sinopsis:
Prólogo de Víctor Hugo Morales y Presentación de Rodolfo Braceli - Se puede pensar un territorio sin mapa, sin problemas de fronteras. Un mapa que se extienda a gusto, entre la necesidad y el deseo. Recomienza desde casi nada, desde un pequeño borde, desde una mínima isla, desde una frontera muy difusa en un atardecer nublado. Se puede pensar, entonces, en un mapa que sea a la vez el espacio, el conquistador y el conquistado. Una toma de poder generosa, donde el don avanza a través de la escritura y la lectura y funda contornos y tiempos. Este territorio mutante es también "la Argentina de hoy". Hoy no es solo ya ni ahora. Hoy puede ser un modo en que el tiempo se escurre y se entromete entre las costuras de las palabras. Hoy es un escenario vivo, que devora, mezcla y transmuta los sentidos en su crisol. Hoy puede ser, entonces, ese mapa líquido, astuto, móvil, cambiante. E l devenir real del sueño de un horizonte. Un territorio sin mapa definitivo, liberado en la palabra.

 

Antología de cuentos de la Argentina de hoy - Varios - Libro

$16.49 USD
Antología de cuentos de la Argentina de hoy - Varios - Libro $16.49 USD
Shipping for zipcode:

Shipping Methods

  • Casa Mundus Moreno 1157 timbre "B", Monserrat, CABA - Argentina. - Lunes, martes y viernes de 10hs a 13hs. y miércoles y jueves de 11hs a 16hs

    Free
Protected purchase
Your data taken care of throughout the purchase.
Returns and changes
If you don't like it, you can change it for another one or return it.

Autor/es:  Varios
Editorial: Continente
Edición: 2014
Encuadernación: Rústica
Páginas: 128
Tamaño: 16 x 23 cm
Idioma: Castellano
ISBN: 9789507545122

Sinopsis:
Prólogo de Víctor Hugo Morales y Presentación de Rodolfo Braceli - Se puede pensar un territorio sin mapa, sin problemas de fronteras. Un mapa que se extienda a gusto, entre la necesidad y el deseo. Recomienza desde casi nada, desde un pequeño borde, desde una mínima isla, desde una frontera muy difusa en un atardecer nublado. Se puede pensar, entonces, en un mapa que sea a la vez el espacio, el conquistador y el conquistado. Una toma de poder generosa, donde el don avanza a través de la escritura y la lectura y funda contornos y tiempos. Este territorio mutante es también "la Argentina de hoy". Hoy no es solo ya ni ahora. Hoy puede ser un modo en que el tiempo se escurre y se entromete entre las costuras de las palabras. Hoy es un escenario vivo, que devora, mezcla y transmuta los sentidos en su crisol. Hoy puede ser, entonces, ese mapa líquido, astuto, móvil, cambiante. E l devenir real del sueño de un horizonte. Un territorio sin mapa definitivo, liberado en la palabra.