- Home
- 
					
				Products
				
			
			- Cine
- 
					
				Música
				
			
			- CD
- DVD
- Vinyls
- Bluray
- Boxsets
 
- Libros
- Tecnología
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
 
- Arte Shop
- How to Buy
- About us
- Contact
- Blog
- Comunidad
- See all products
- 
            
                Cine
                
- 
            
                Música
                
- 
            
                Libros
                
- 
            
                Tecnología
                
- 
            
                
                
- 
            
                Juegos
                
- 
            
                Arte Shop
                
- 
            
                Comunidad
                
- See all this category
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
- 
            
                Clásica
                
- Comedia musical
- Documentales
- EDM / Others
- Enseñanza
- Española
- Folklore
- Hip-Hop/Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
- 
            
                Rock & Pop
                
- Tango
- Tropical/Cuarteto
- Otros
- See all this category
- Blues / Country / Soul
- Ballet
- 
            
                Clásica
                
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Movies
- 
            
                Rock & Pop
                
- See all this category
- 
            
                Arte
                
- 
            
                Ciencias Naturales
                
- 
            
                Ciencias Sociales
                
- 
            
                Humanismo
                
- 
            
                Music Books
                
- 
            
                Literatura
                
- 
            
                Otros
                

Autora: Olga Cosentino
Editorial: Corregidor
Edición: 2015
Encuadernación: rústica
Páginas: 208
Idioma: español
ISBN: 9789500530859
Hombre de la escena en el más amplio sentido del término (actor, autor, director, maestro, pensador, fundador de grupos teatrales, gestor cultural), Juan Carlos Gené fue en vida y sigue siendo una personalidad inabarcable. Su riqueza y complejidad artística y humana desborda cualquier pretensión biográfica. Por eso mismo, todos y cada uno de los intentos orientados a retener la huella de su trayectoria vital y artística terminan por ser, desde el más modesto hasta el más enjundioso, tan posibles como necesarios. En este caso, la semblanza del autor de El herrero y el diablo o de Ulf surge de un diálogo amistoso combinado con anécdotas, reseñas de espectáculos, textos teóricos y confesionales, fotos, cartas y testimonios de algunas personas de su círculo íntimo como sus hijos Hernán, Paula y Valeria, o como la actriz Verónica Oddó, su musa y compañera en la escena y en la vida durante sus últimos treinta años. La serie de encuentros durante los que se amasó la materia que constituye este libro comenzó a fines de 2009 y, en su transcurso, fue la vida misma la que impuso su ritmo a las charlas, a la selección de lo evocado y hasta a los silencios, tanto los voluntarios como los inexorables. En esta última categoría deberá incluirse la interrupción impuesta en 2010 por el afligente diagnóstico de la enfermedad que iba a acabar con su vida un año y medio después. Un paréntesis al que siguió la decisión de reanudar tiempo después las conversaciones con la misma serenidad y generosa aceptación del destino que aplicó a continuar con los ensayos de Hamlet, hasta su estreno en agosto de 2011 y a prepararse y preparar, a quienes lo querían y lo necesitaban, para la ausencia final. Ausencia que, a pesar de la comprensible congoja que dejó su partida, es negada una y otra vez en cada homenaje, cada retrospectiva de su vida y su obra, cada edición o reedición de sus textos, cada nuevo montaje de sus obras y cada evidencia del legado dejado por quien ya es un autor, actor, director y maestro de teatro eternamente presente, con categoría de clásico y con presencia y proyección universales.
Mi patria es un escenario - Biografía de Juan Carlos Gené - Olga Cosentino

Autora: Olga Cosentino
Editorial: Corregidor
Edición: 2015
Encuadernación: rústica
Páginas: 208
Idioma: español
ISBN: 9789500530859
Hombre de la escena en el más amplio sentido del término (actor, autor, director, maestro, pensador, fundador de grupos teatrales, gestor cultural), Juan Carlos Gené fue en vida y sigue siendo una personalidad inabarcable. Su riqueza y complejidad artística y humana desborda cualquier pretensión biográfica. Por eso mismo, todos y cada uno de los intentos orientados a retener la huella de su trayectoria vital y artística terminan por ser, desde el más modesto hasta el más enjundioso, tan posibles como necesarios. En este caso, la semblanza del autor de El herrero y el diablo o de Ulf surge de un diálogo amistoso combinado con anécdotas, reseñas de espectáculos, textos teóricos y confesionales, fotos, cartas y testimonios de algunas personas de su círculo íntimo como sus hijos Hernán, Paula y Valeria, o como la actriz Verónica Oddó, su musa y compañera en la escena y en la vida durante sus últimos treinta años. La serie de encuentros durante los que se amasó la materia que constituye este libro comenzó a fines de 2009 y, en su transcurso, fue la vida misma la que impuso su ritmo a las charlas, a la selección de lo evocado y hasta a los silencios, tanto los voluntarios como los inexorables. En esta última categoría deberá incluirse la interrupción impuesta en 2010 por el afligente diagnóstico de la enfermedad que iba a acabar con su vida un año y medio después. Un paréntesis al que siguió la decisión de reanudar tiempo después las conversaciones con la misma serenidad y generosa aceptación del destino que aplicó a continuar con los ensayos de Hamlet, hasta su estreno en agosto de 2011 y a prepararse y preparar, a quienes lo querían y lo necesitaban, para la ausencia final. Ausencia que, a pesar de la comprensible congoja que dejó su partida, es negada una y otra vez en cada homenaje, cada retrospectiva de su vida y su obra, cada edición o reedición de sus textos, cada nuevo montaje de sus obras y cada evidencia del legado dejado por quien ya es un autor, actor, director y maestro de teatro eternamente presente, con categoría de clásico y con presencia y proyección universales.
Similar products
 
                             
                            
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    