- Home
- 
					
				Products
				
			
			- Cine
- 
					
				Música
				
			
			- CD
- DVD
- Vinyls
- Bluray
- Boxsets
 
- Libros
- Tecnología
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
 
- Arte Shop
- How to Buy
- About us
- Contact
- Blog
- Comunidad
- See all products
- 
            
                Cine
                
- 
            
                Música
                
- 
            
                Libros
                
- 
            
                Tecnología
                
- 
            
                
                
- 
            
                Juegos
                
- 
            
                Arte Shop
                
- 
            
                Comunidad
                
- See all this category
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
- 
            
                Clásica
                
- Comedia musical
- Documentales
- EDM / Others
- Enseñanza
- Española
- Folklore
- Hip-Hop/Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
- 
            
                Rock & Pop
                
- Tango
- Tropical/Cuarteto
- Otros
- See all this category
- Blues / Country / Soul
- Ballet
- 
            
                Clásica
                
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Movies
- 
            
                Rock & Pop
                
- See all this category
- 
            
                Arte
                
- 
            
                Ciencias Naturales
                
- 
            
                Ciencias Sociales
                
- 
            
                Humanismo
                
- 
            
                Music Books
                
- 
            
                Literatura
                
- 
            
                Otros
                
Autor/es: Walter Frisch / Juan González-Castelao Martínez (Traductor)
Editorial: Akal
Edición: 2018
Encuadernación: rústica
Páginas: 336
Tamaño: 17 x 24 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9788446046486
El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones.
Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de Romanticismo, el culto al virtuosismo interpretativo y el equilibrio, en continua transformación, entre intereses musicales y comerciales. Todo ello pone de relieve, frente a visiones reduccionistas y simplificadoras, la naturaleza poliédrica y la riqueza de análisis de una época sin la que no podríamos entender el modo en que hoy concebimos la práctica y el consumo de música.
Walter Frisch es H. Harold Gumm/Harry and Albert von Tilzer Professor of Music en la Universidad de Columbia. Ha sido galardonado en dos ocasiones con ASCAP-Deems Taylor Awards, y sus investigaciones han recibido ayudas del National Endowment for the Humanities, la Fundación Alexander von Humboldt y el Center for Scholars and Writers de la New York Public Library. Entre sus libros y artículos cabe mencionar Brahms: The Four Symphonies, The Early Works of Arnold Schoenberg 1903-1908 y German Modernism: Music and the Arts.
Contenido:
1.La música del siglo xix y sus contextos
2.La imaginación romántica
3.La música y la época de Metternich
4.La industria de la ópera
5.La música importa: crítica e interpretación
6.La música habla: la música programática y la pieza de carácter
7.Más allá del Romanticismo
8.Richard Wagner y el wagnerismo
9.Verdi, la opereta y el atractivo popular
10.La cultura de concierto y la «gran» sinfonía
11.Vida musical e identidad en los Estados Unidos
12.El Fin de Siècle y la emergencia de la modernidad
13.El sonido de la música decimonónica
La música en el siglo XIX - Walter Frisch - Libro
Autor/es: Walter Frisch / Juan González-Castelao Martínez (Traductor)
Editorial: Akal
Edición: 2018
Encuadernación: rústica
Páginas: 336
Tamaño: 17 x 24 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9788446046486
El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones.
Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de Romanticismo, el culto al virtuosismo interpretativo y el equilibrio, en continua transformación, entre intereses musicales y comerciales. Todo ello pone de relieve, frente a visiones reduccionistas y simplificadoras, la naturaleza poliédrica y la riqueza de análisis de una época sin la que no podríamos entender el modo en que hoy concebimos la práctica y el consumo de música.
Walter Frisch es H. Harold Gumm/Harry and Albert von Tilzer Professor of Music en la Universidad de Columbia. Ha sido galardonado en dos ocasiones con ASCAP-Deems Taylor Awards, y sus investigaciones han recibido ayudas del National Endowment for the Humanities, la Fundación Alexander von Humboldt y el Center for Scholars and Writers de la New York Public Library. Entre sus libros y artículos cabe mencionar Brahms: The Four Symphonies, The Early Works of Arnold Schoenberg 1903-1908 y German Modernism: Music and the Arts.
Contenido:
1.La música del siglo xix y sus contextos
2.La imaginación romántica
3.La música y la época de Metternich
4.La industria de la ópera
5.La música importa: crítica e interpretación
6.La música habla: la música programática y la pieza de carácter
7.Más allá del Romanticismo
8.Richard Wagner y el wagnerismo
9.Verdi, la opereta y el atractivo popular
10.La cultura de concierto y la «gran» sinfonía
11.Vida musical e identidad en los Estados Unidos
12.El Fin de Siècle y la emergencia de la modernidad
13.El sonido de la música decimonónica
Similar products
 
                             
                            
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    