- Inicio
 - 
					
				Productos
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinilos
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - 
					
				Libros
				
			
			
- Arte
 - Ciencias Naturales
 - Ciencias Sociales
 - Humanismo
 - Libros de música
 - 
					
				Literatura
				
			
			
- Biografías / Memorias / Correspondencia
 - Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
 - Ensayos / Crónica / Crítica literaria
 - Historieta / Cómic
 - Infantiles / Juveniles
 - Investigación
 - Novelas / Cuentos / Narrativa
 - Novela Histórica
 - Novela Policial / Negra
 - Novela de Ciencia ficción
 - Poesía
 - Esoterismo
 - Novela gráfica
 - Entrevistas
 - Feminismo
 - Entrevistas
 - Revista cultural
 - Género
 
 - Otros
 - Juegos y recreación
 - Humor
 - Antología
 - Ilustrados
 - Libros ilustrados
 
 - Tecnología
 - Instrumentos
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - Cómo Comprar
 - Quienes Somos
 - Contacto
 - Blog
 - Comunidad
 
- Ver todos los productos
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                Instrumentos
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- Ver toda esta categoría
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - Electrónica
 - Enseñanza
 - Española
 - Folclore
 - Hip-Hop / Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock y Pop
                
 - Tango
 - Tropical / Cuarteto
 - Otros
 
- Ver toda esta categoría
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Películas
 - 
            
                Rock y Pop
                
 
- Ver toda esta categoría
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Libros de música
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 - Juegos y recreación
 - Humor
 - Antología
 - Ilustrados
 - Libros ilustrados
 
- Ver toda esta categoría
 - Biografías / Memorias / Correspondencia
 - Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
 - Ensayos / Crónica / Crítica literaria
 - Historieta / Cómic
 - 
            
                Infantiles / Juveniles
                
 - Investigación
 - Novelas / Cuentos / Narrativa
 - Novela Histórica
 - Novela Policial / Negra
 - Novela de Ciencia ficción
 - Poesía
 - Esoterismo
 - Novela gráfica
 - Entrevistas
 - Feminismo
 - Entrevistas
 - Revista cultural
 - Género
 
- Ver toda esta categoría
 - 
            
                Hernán Merlo
                
 
Autor/a: Mario S. Sabugo    
Editorial: Cafe de las ciudades
Edición: 2014
Encuadernación: rústica
Páginas: 470
Idioma: español
ISBN:  9789872570675
Prólogo de Horacio Ferrer
Misterios de Buenos Aires
En la letra de "Me lo dijo Discépolo bajito y al oído" pongo en labios de Enrique:
Soy, yo soy,
soy un niño antiguo parecido al Tango,
soy un pensamiento bailable y tristón;
soy Buenos Aires Aires, tan mía,
ciudad de los claros capullos de misterio.
"Así como el arcano es superior al secreto, así también el misterio está  por  encima  del  arcano.  EI  misterio es  más  que  un  fermento estimulante. Es un suceso espiritual comparable al nacimiento  o  a  la  muerte  física"  medita  el  autor,  voluntariamente anónimo,  de Los  arcanos  mayores  del  Tarot, prologado  por  el  gran teólogo Hans Urs von Balthasar.
En María  de  Buenos  Aires,  nuestra  operita  con  Astor  Piazzolla,  María muere en las alcantarillas porteñas coreada por ladrones y  madamas.  Mientras,  el  Ladrón  Antiguo  Mayor condena a la sombra de ella, llamada Sombra María (nombre casi conventual), a vagar por las calles lastimada y desangrada por las luces de su ciudad. Luego, Sombra María parirá a otra María de acaso insos pechado porvenir: ¿o es la misma del comienzo? Ese misterio me lo inspira la suite natal, vida y muerte y vida, de Buenos Aires: 1536, NACER - 1542, MORIR - 1580, RENACER.
Todo  este  pensamiento  pertenece  a  lo  que  lIamo  porteñología, que  ahora  disfruta  de  este  fenomenal  aporte  de  Mario  Sabugo. Saber que tanto se combina con la tangología–estudio y tratado de  los  estilos  y  estéticas  del  Tango–  disciplina  que  contribuyo  a fundar  y  forjar  desde  1952,  año  en  que  ingreso  a  la  Facultad  de  Arquitectura.
Para Discépolo, la ciudad de Cambalache, de Cafetín de Buenos Aires, de Yira Yira, es la ciudad en rabioso y furioso presente, la de Arlt y Scalabrini Ortiz.
En cambio, "hay que estar en el misterio", dice Homero Manzi a quien quiera oírlo; para él la identidad de la ciudad se salva por el  sortilegio  de  la  evocación:  la  actualidad  es  europeizante  o,  mucho peor, norteamericanizante, y en el pasado están las raíces, lo criollo, la patria, en suma. Y el barrio, amoroso y familiar, del silbido en la acústica del corazón y la guitarra y el fueye en la caricia sonora de patio. Por contrapinta del centro de los rascacielos,  de  las  gramolas  y  los  bares  automáticos,  el  barrio  es  –para él– la medida del sentir porteño.
Cuando de niño me sumerjo en meditaciones sobre el Tango, eI ingeniero  Arturo  Ferrer,  mi tío  y  espíritu  de  saber  e  ilustración  enciclopédicos,  me  asiste  con  esta  idea  urbanística:  es  cierto  que  el  Tango  se  vino  al  centro  y  también  lo  es  que  el  centro  se  derramó sobre los barrios.
Siempre en vena para enriquecer la porteñología, Mario Sabugo nos ratifica que el retrato de la ciudad atesorado en la suma de los retratos de sus barrios en la versión de los vecinos con buenos recuerdos o de los preciosos cuadernos municipales y otros libros escritos por sabios como mi grande amigo Puccia, suele diferir con las tomografías poéticas y sintéticas de los versos tangueros, y por eso agrega a su trabajo un buen reservorio de letras.
Mario fue propuesto por mí con convicción y fe para miembro de la Academia Nacional del Tango. Bienvenido sea su notable, talentoso y novedoso aporte pensante a la ciudad de los claros capullos de misterio.
Del barrio al centro - Mario S. Sabugo - Libro
Autor/a: Mario S. Sabugo    
Editorial: Cafe de las ciudades
Edición: 2014
Encuadernación: rústica
Páginas: 470
Idioma: español
ISBN:  9789872570675
Prólogo de Horacio Ferrer
Misterios de Buenos Aires
En la letra de "Me lo dijo Discépolo bajito y al oído" pongo en labios de Enrique:
Soy, yo soy,
soy un niño antiguo parecido al Tango,
soy un pensamiento bailable y tristón;
soy Buenos Aires Aires, tan mía,
ciudad de los claros capullos de misterio.
"Así como el arcano es superior al secreto, así también el misterio está  por  encima  del  arcano.  EI  misterio es  más  que  un  fermento estimulante. Es un suceso espiritual comparable al nacimiento  o  a  la  muerte  física"  medita  el  autor,  voluntariamente anónimo,  de Los  arcanos  mayores  del  Tarot, prologado  por  el  gran teólogo Hans Urs von Balthasar.
En María  de  Buenos  Aires,  nuestra  operita  con  Astor  Piazzolla,  María muere en las alcantarillas porteñas coreada por ladrones y  madamas.  Mientras,  el  Ladrón  Antiguo  Mayor condena a la sombra de ella, llamada Sombra María (nombre casi conventual), a vagar por las calles lastimada y desangrada por las luces de su ciudad. Luego, Sombra María parirá a otra María de acaso insos pechado porvenir: ¿o es la misma del comienzo? Ese misterio me lo inspira la suite natal, vida y muerte y vida, de Buenos Aires: 1536, NACER - 1542, MORIR - 1580, RENACER.
Todo  este  pensamiento  pertenece  a  lo  que  lIamo  porteñología, que  ahora  disfruta  de  este  fenomenal  aporte  de  Mario  Sabugo. Saber que tanto se combina con la tangología–estudio y tratado de  los  estilos  y  estéticas  del  Tango–  disciplina  que  contribuyo  a fundar  y  forjar  desde  1952,  año  en  que  ingreso  a  la  Facultad  de  Arquitectura.
Para Discépolo, la ciudad de Cambalache, de Cafetín de Buenos Aires, de Yira Yira, es la ciudad en rabioso y furioso presente, la de Arlt y Scalabrini Ortiz.
En cambio, "hay que estar en el misterio", dice Homero Manzi a quien quiera oírlo; para él la identidad de la ciudad se salva por el  sortilegio  de  la  evocación:  la  actualidad  es  europeizante  o,  mucho peor, norteamericanizante, y en el pasado están las raíces, lo criollo, la patria, en suma. Y el barrio, amoroso y familiar, del silbido en la acústica del corazón y la guitarra y el fueye en la caricia sonora de patio. Por contrapinta del centro de los rascacielos,  de  las  gramolas  y  los  bares  automáticos,  el  barrio  es  –para él– la medida del sentir porteño.
Cuando de niño me sumerjo en meditaciones sobre el Tango, eI ingeniero  Arturo  Ferrer,  mi tío  y  espíritu  de  saber  e  ilustración  enciclopédicos,  me  asiste  con  esta  idea  urbanística:  es  cierto  que  el  Tango  se  vino  al  centro  y  también  lo  es  que  el  centro  se  derramó sobre los barrios.
Siempre en vena para enriquecer la porteñología, Mario Sabugo nos ratifica que el retrato de la ciudad atesorado en la suma de los retratos de sus barrios en la versión de los vecinos con buenos recuerdos o de los preciosos cuadernos municipales y otros libros escritos por sabios como mi grande amigo Puccia, suele diferir con las tomografías poéticas y sintéticas de los versos tangueros, y por eso agrega a su trabajo un buen reservorio de letras.
Mario fue propuesto por mí con convicción y fe para miembro de la Academia Nacional del Tango. Bienvenido sea su notable, talentoso y novedoso aporte pensante a la ciudad de los claros capullos de misterio.
Productos similares
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    