- Home
- 
					
				Products
				
			
			- Cine
- 
					
				Música
				
			
			- CD
- DVD
- Vinyls
- Bluray
- Boxsets
 
- Libros
- Tecnología
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
 
- Arte Shop
- How to Buy
- About us
- Contact
- Blog
- Comunidad
- See all products
- 
            
                Cine
                
- 
            
                Música
                
- 
            
                Libros
                
- 
            
                Tecnología
                
- 
            
                
                
- 
            
                Juegos
                
- 
            
                Arte Shop
                
- 
            
                Comunidad
                
- See all this category
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
- 
            
                Clásica
                
- Comedia musical
- Documentales
- EDM / Others
- Enseñanza
- Española
- Folklore
- Hip-Hop/Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
- 
            
                Rock & Pop
                
- Tango
- Tropical/Cuarteto
- Otros
- See all this category
- Blues / Country / Soul
- Ballet
- 
            
                Clásica
                
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Movies
- 
            
                Rock & Pop
                
- See all this category
- 
            
                Arte
                
- 
            
                Ciencias Naturales
                
- 
            
                Ciencias Sociales
                
- 
            
                Humanismo
                
- 
            
                Music Books
                
- 
            
                Literatura
                
- 
            
                Otros
                
Autor/es: Roberto Gargarella
Editorial: Siglo XXI
Edición: 2021
Encuadernación: rústica 
Páginas: 352
Tamaño: 15,5 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789878010953
Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran por fin al diálogo ciudadano
Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no “mueren” como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llegado a apropiarse del poder. Ante este diagnóstico desalentador, Roberto Gargarella plantea explícitamente la gran pregunta leninista: ¿qué hacer? Y argumenta en dos direcciones absolutamente originales. No se trata de emparchar el sistema de frenos y contrapesos entre los tres poderes del Estado, o de mejorar el control judicial, o de depurar el sistema político de funcionarios corruptos o incapaces. El problema no está en la Constitución ni en las personas aisladas. El problema es que nuestras instituciones tienen doscientos años y están a años luz de las demandas y necesidades sociales. Fueron pensadas para preservar el poder de las minorías en épocas de guerra entre facciones y para mantener a raya a las mayorías, que solo pueden participar formalmente a través del voto. Frente a esto, hay que empezar todo de nuevo, con el norte de un ideal que no es utópico ni ilusorio: la conversación entre iguales. Así, a contrapelo de la inercia de los poderes constituidos, este libro apuesta por un sistema institucional más abierto y sensible a las discusiones, capaz de responder al principal drama de nuestro tiempo, las desigualdades. Un sistema que atienda las movilizaciones populares y organice espacios de deliberación inclusiva en vez de conciliábulos de expertos. Nada de esto es abstracto: sucedió en 2018 en la Argentina con la ley de interrupción voluntaria del embarazo; en Chile con el inicio de un proceso constituyente impensable hace unos años; en Irlanda con el debate sobre matrimonio igualitario y aborto; en Islandia con el proceso de reforma constitucional; y en Canadá con el sistema electoral. Después de tres décadas de pensar los pilares del constitucionalismo, Roberto Gargarella ha escrito una obra conmovedora por su compromiso intelectual y su voluntad de intervención fuerte en pos de una democracia que dé –por fin– la voz a las mayorías.
El derecho como una conversación entre iguales - Roberto Gargarella - Libro
Autor/es: Roberto Gargarella
Editorial: Siglo XXI
Edición: 2021
Encuadernación: rústica 
Páginas: 352
Tamaño: 15,5 x 23 cm
Idioma: castellano
ISBN: 9789878010953
Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran por fin al diálogo ciudadano
Muchas democracias aparecen recorridas por un temible fantasma: el hastío o la fatiga. La ciudadanía se muestra harta de sus instituciones, exhausta de sus representantes. Se habla de democracias que ya no “mueren” como antes, de un golpe de Estado, sino de muerte lenta, y a partir de un paulatino desmantelamiento que llevan a cabo, por medio de pasos legales, quienes han llegado a apropiarse del poder. Ante este diagnóstico desalentador, Roberto Gargarella plantea explícitamente la gran pregunta leninista: ¿qué hacer? Y argumenta en dos direcciones absolutamente originales. No se trata de emparchar el sistema de frenos y contrapesos entre los tres poderes del Estado, o de mejorar el control judicial, o de depurar el sistema político de funcionarios corruptos o incapaces. El problema no está en la Constitución ni en las personas aisladas. El problema es que nuestras instituciones tienen doscientos años y están a años luz de las demandas y necesidades sociales. Fueron pensadas para preservar el poder de las minorías en épocas de guerra entre facciones y para mantener a raya a las mayorías, que solo pueden participar formalmente a través del voto. Frente a esto, hay que empezar todo de nuevo, con el norte de un ideal que no es utópico ni ilusorio: la conversación entre iguales. Así, a contrapelo de la inercia de los poderes constituidos, este libro apuesta por un sistema institucional más abierto y sensible a las discusiones, capaz de responder al principal drama de nuestro tiempo, las desigualdades. Un sistema que atienda las movilizaciones populares y organice espacios de deliberación inclusiva en vez de conciliábulos de expertos. Nada de esto es abstracto: sucedió en 2018 en la Argentina con la ley de interrupción voluntaria del embarazo; en Chile con el inicio de un proceso constituyente impensable hace unos años; en Irlanda con el debate sobre matrimonio igualitario y aborto; en Islandia con el proceso de reforma constitucional; y en Canadá con el sistema electoral. Después de tres décadas de pensar los pilares del constitucionalismo, Roberto Gargarella ha escrito una obra conmovedora por su compromiso intelectual y su voluntad de intervención fuerte en pos de una democracia que dé –por fin– la voz a las mayorías.
Similar products
 
                             
                            
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    