- Home
 - 
					
				Products
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinyls
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - Libros
 - Tecnología
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - How to Buy
 - About us
 - Contact
 - Blog
 - Comunidad
 
- See all products
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- See all this category
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - EDM / Others
 - Enseñanza
 - Española
 - Folklore
 - Hip-Hop/Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock & Pop
                
 - Tango
 - Tropical/Cuarteto
 - Otros
 
- See all this category
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Movies
 - 
            
                Rock & Pop
                
 
- See all this category
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Music Books
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 
Autor/es: Iván Ariel Fresia
Editorial: Ciccus
Edición: 2020
Encuadernación: rústica
Páginas: 112
Idioma: castellano
Formato: 16 x 23 cm
ISBN: 9789876938129
Kusch-Scannone en diálogo sobre pueblo, cultura y religión
La filosofía latinoamericana de la liberación, en sus orígenes, tematizó sobre el pueblo, lo popular y los pobres, la sabiduría y la religión del pueblo. Aún con discusiones y divergencias en el interior del movimiento —a raíz de las diferentes concepciones filosóficas y geoculturales— la corriente argentina asumió la versión de pueblo-nación y sectores populares configurando características propias en el contexto del movimiento filosófico latinoamericano.
En sintonía con un pensamiento popular, a partir de la “religión indígena y popular” (tematizado por Kusch), su articulación con la religión y la teología (Gera) y la filosofía especulativa (Cullen y Casalla), Scannone comprendió al pueblo como “unidad histórico-cultural de la nación en torno de un proyecto popular y nacional de bien común”. Como “sujeto comunitario de una experiencia histórica común”, donde la religión tiene un lugar privilegiado. Dio origen a una filosofía de la religión popular e hizo posible, a su vez, una teología del pueblo, de la cultura y de la pastoral popular.
Desde el pueblo referido a lo sagrado, Scannone articuló el pensamiento filosófico con la incipiente escuela argentina de la teología del pueblo. Porque la religión es parte del pueblo pobre y creyente, es posible una filosofía de la liberación a partir de la sabiduría popular y una teología desde la religión del pueblo.
Estar con lo sagrado - Iván Ariel Fresia - Libro
Autor/es: Iván Ariel Fresia
Editorial: Ciccus
Edición: 2020
Encuadernación: rústica
Páginas: 112
Idioma: castellano
Formato: 16 x 23 cm
ISBN: 9789876938129
Kusch-Scannone en diálogo sobre pueblo, cultura y religión
La filosofía latinoamericana de la liberación, en sus orígenes, tematizó sobre el pueblo, lo popular y los pobres, la sabiduría y la religión del pueblo. Aún con discusiones y divergencias en el interior del movimiento —a raíz de las diferentes concepciones filosóficas y geoculturales— la corriente argentina asumió la versión de pueblo-nación y sectores populares configurando características propias en el contexto del movimiento filosófico latinoamericano.
En sintonía con un pensamiento popular, a partir de la “religión indígena y popular” (tematizado por Kusch), su articulación con la religión y la teología (Gera) y la filosofía especulativa (Cullen y Casalla), Scannone comprendió al pueblo como “unidad histórico-cultural de la nación en torno de un proyecto popular y nacional de bien común”. Como “sujeto comunitario de una experiencia histórica común”, donde la religión tiene un lugar privilegiado. Dio origen a una filosofía de la religión popular e hizo posible, a su vez, una teología del pueblo, de la cultura y de la pastoral popular.
Desde el pueblo referido a lo sagrado, Scannone articuló el pensamiento filosófico con la incipiente escuela argentina de la teología del pueblo. Porque la religión es parte del pueblo pobre y creyente, es posible una filosofía de la liberación a partir de la sabiduría popular y una teología desde la religión del pueblo.
Similar products
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    