- Home
 - 
					
				Products
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinyls
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - Libros
 - Tecnología
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - How to Buy
 - About us
 - Contact
 - Blog
 - Comunidad
 
- See all products
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- See all this category
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - EDM / Others
 - Enseñanza
 - Española
 - Folklore
 - Hip-Hop/Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock & Pop
                
 - Tango
 - Tropical/Cuarteto
 - Otros
 
- See all this category
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Movies
 - 
            
                Rock & Pop
                
 
- See all this category
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Music Books
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 
Autor: Manuel Peyrou
Editorial: Del Zorzal
Edición: 2020
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 112
Idioma: castellano
Diensiones: 14 x 22 cm
ISBN: 9789875997035
Diez cuentos “casi inéditos” de Manuel Peyrou componen este volumen. Provienen de revistas y diarios, ilustran cuatro décadas de actividad literaria, y no habían sido publicados antes en forma de libro (salvo el microcuento “La confesión”). Completa la pintura del autor con dos ejemplos de crítica (literaria y cinematográfica), actividad que fue permanente en la escritura de Peyrou, y el “Desagravio a Borges”, publicado en la revista Sur. Incluye también un breve estudio introductorio sobre estos textos rescatados y sobre el autor.
El falso ensayo “Decadencia de la antropofagia” retoma la tradición del humor británico para tratar con la mayor seriedad un asunto imposible; el cuento “Diana Lancaster, 25 años, soltera” completa la producción en el género más propio del autor, el policial; en “El vendedor de biblias” y “Bancarrota”, el humor, por momentos mordaz y marca característica de Peyrou, juega un papel esencial; “La confesión” es el texto más difundido de Peyrou en las redes, pero es casi inhallable en libro; los cinco cuentos finales, publicados en La Prensa entre 1969 y 1974, son ventanas a vidas e historias privadas, construidas con la delicadeza y la economía de recursos propias del autor maduro.
Manuel Peyrou nació en San Nicolás de los Arroyos en 1902. Se recibió de bachiller en el Colegio Nacional de Buenos Aires y de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajó un tiempo en los ferrocarriles, pero pronto inició una carrera como periodista, crítico y escritor en Los Anales de Buenos Aires y en los Diarios Crítica y La Prensa, donde publicó una columna de comentarios durante diez años bajo el seudónimo de Septimio. Fue amigo de Borges y de Bioy Casares. Publicó cuatro libros de cuentos que revolucionaron el género policial y de misterio y que merecieron diversos premios: La espada dormida (1944), La noche repetida (1953), El árbol de Judas (1961) y Marea de fervor (1967). Sus cinco novelas plantean, en un marco profundamente porteño, la libertad individual, la construcción de vinculaciones humanas, la represión gubernamental y las relaciones entre empresa, individuo y poder político: El estruendo de las rosas (1948), Las leyes del juego (1959), Acto y ceniza (1963), Se vuelven contra nosotros (1966) y El hijo rechazado (1969). Murió en Buenos Aires en 1974.
Decadencia de la antropofagia - Manuel Peyrou - Libro
Autor: Manuel Peyrou
Editorial: Del Zorzal
Edición: 2020
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 112
Idioma: castellano
Diensiones: 14 x 22 cm
ISBN: 9789875997035
Diez cuentos “casi inéditos” de Manuel Peyrou componen este volumen. Provienen de revistas y diarios, ilustran cuatro décadas de actividad literaria, y no habían sido publicados antes en forma de libro (salvo el microcuento “La confesión”). Completa la pintura del autor con dos ejemplos de crítica (literaria y cinematográfica), actividad que fue permanente en la escritura de Peyrou, y el “Desagravio a Borges”, publicado en la revista Sur. Incluye también un breve estudio introductorio sobre estos textos rescatados y sobre el autor.
El falso ensayo “Decadencia de la antropofagia” retoma la tradición del humor británico para tratar con la mayor seriedad un asunto imposible; el cuento “Diana Lancaster, 25 años, soltera” completa la producción en el género más propio del autor, el policial; en “El vendedor de biblias” y “Bancarrota”, el humor, por momentos mordaz y marca característica de Peyrou, juega un papel esencial; “La confesión” es el texto más difundido de Peyrou en las redes, pero es casi inhallable en libro; los cinco cuentos finales, publicados en La Prensa entre 1969 y 1974, son ventanas a vidas e historias privadas, construidas con la delicadeza y la economía de recursos propias del autor maduro.
Manuel Peyrou nació en San Nicolás de los Arroyos en 1902. Se recibió de bachiller en el Colegio Nacional de Buenos Aires y de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajó un tiempo en los ferrocarriles, pero pronto inició una carrera como periodista, crítico y escritor en Los Anales de Buenos Aires y en los Diarios Crítica y La Prensa, donde publicó una columna de comentarios durante diez años bajo el seudónimo de Septimio. Fue amigo de Borges y de Bioy Casares. Publicó cuatro libros de cuentos que revolucionaron el género policial y de misterio y que merecieron diversos premios: La espada dormida (1944), La noche repetida (1953), El árbol de Judas (1961) y Marea de fervor (1967). Sus cinco novelas plantean, en un marco profundamente porteño, la libertad individual, la construcción de vinculaciones humanas, la represión gubernamental y las relaciones entre empresa, individuo y poder político: El estruendo de las rosas (1948), Las leyes del juego (1959), Acto y ceniza (1963), Se vuelven contra nosotros (1966) y El hijo rechazado (1969). Murió en Buenos Aires en 1974.
Similar products
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    