- Inicio
- 
					
				Productos
				
			
			- Cine
- 
					
				Música
				
			
			- CD
- DVD
- Vinilos
- Bluray
- Boxsets
 
- 
					
				Libros
				
			
			- Arte
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Humanismo
- Libros de música
- 
					
				Literatura
				
			
			- Biografías / Memorias / Correspondencia
- Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
- Ensayos / Crónica / Crítica literaria
- Historieta / Cómic
- Infantiles / Juveniles
- Investigación
- Novelas / Cuentos / Narrativa
- Novela Histórica
- Novela Policial / Negra
- Novela de Ciencia ficción
- Poesía
- Esoterismo
- Novela gráfica
- Entrevistas
- Feminismo
- Entrevistas
- Revista cultural
- Género
 
- Otros
- Juegos y recreación
- Humor
- Antología
- Ilustrados
- Libros ilustrados
 
- Tecnología
- Instrumentos
- Juegos
- Arte Shop
- Comunidad
 
- Arte Shop
- Cómo Comprar
- Quienes Somos
- Contacto
- Blog
- Comunidad
- Ver todos los productos
- 
            
                Cine
                
- 
            
                Música
                
- 
            
                Libros
                
- 
            
                Tecnología
                
- 
            
                Instrumentos
                
- 
            
                Juegos
                
- 
            
                Arte Shop
                
- 
            
                Comunidad
                
- Ver toda esta categoría
- Bandas Sonoras
- Blues / Country / Soul
- Brasileña
- 
            
                Clásica
                
- Comedia musical
- Documentales
- Electrónica
- Enseñanza
- Española
- Folclore
- Hip-Hop / Reggaeton
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Infantiles
- Instrumentales
- Jazz
- Latina
- Música de países
- New Age
- Poesía
- Reggae
- 
            
                Rock y Pop
                
- Tango
- Tropical / Cuarteto
- Otros
- Ver toda esta categoría
- Blues / Country / Soul
- Ballet
- 
            
                Clásica
                
- Heavy Metal/Hard Rock/Otros
- Jazz
- Películas
- 
            
                Rock y Pop
                
- Ver toda esta categoría
- 
            
                Arte
                
- 
            
                Ciencias Naturales
                
- 
            
                Ciencias Sociales
                
- 
            
                Humanismo
                
- 
            
                Libros de música
                
- 
            
                Literatura
                
- 
            
                Otros
                
- Juegos y recreación
- Humor
- Antología
- Ilustrados
- Libros ilustrados
- Ver toda esta categoría
- Biografías / Memorias / Correspondencia
- Enciclopedias / Diccionarios / Lingüística
- Ensayos / Crónica / Crítica literaria
- Historieta / Cómic
- 
            
                Infantiles / Juveniles
                
- Investigación
- Novelas / Cuentos / Narrativa
- Novela Histórica
- Novela Policial / Negra
- Novela de Ciencia ficción
- Poesía
- Esoterismo
- Novela gráfica
- Entrevistas
- Feminismo
- Entrevistas
- Revista cultural
- Género
- Ver toda esta categoría
- 
            
                Hernán Merlo
                
Autor/es: Natalio R. Botana / Fernando Rocchi
Editorial: Edhasa
Edición: 2019
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 296
Idioma: español
Tamaño: 15,5 x 22,5 cm
ISBN: 9789876285292
Internarse en la historia argentina es una aventura inquietante. La singularidad de nuestros procesos históricos, las duraderas anomalías y fracturas sociales de tantos períodos, exigen una pericia especial. Al mismo tiempo, estos rasgos excepcionales pueden y deben pensarse dentro de una tradición que excede al país; la tradición de las ideas políticas de occidente.
La obra de Natalio R. Botana se ajusta a estos parámetros y en cierta medida los establece. Ha escrito libros fundamentales para comprender la formación y el desarrollo de la Nación, desde la Independencia hasta hoy. Baste citar Repúblicas y Monarquías, El orden conservador o La tradición republicana. Pero además, en otros textos, por ejemplo, en La libertad política y su historia o El siglo de la libertad y el miedo, ha ligado nuestro pasado, y la posibilidad de un porvenir, a las ideas políticas surgidas desde el Siglo de las luces y la Revolución Francesa hasta fines del siglo XX. Estas dos caras son naturalmente complementarias, en ambas hay preocupaciones fundamentales que se revisan y enriquecen de un volumen a otro: el poder, la libertad, el devenir a veces paradójico de las decisiones políticas, la forma en que se articulan gobierno, instituciones y sociedad.
Estas conversaciones con Fernando Rocchi recorren y analizan críticamente la historia del país, su obra y su vida, la escritura de sus libros, sus influencias tempranas y tardías, su formación académica. Son el espejo de un intelectual impar que en su indagación del pasado hizo inteligible el accidentado derrotero argentino, las oportunidades ganadas y perdidas, las razones de un presente habitualmente inquietante.
Natalio R. Botana. Es Profesor Emérito en la Universidad Torcuato Di Tella, es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Es autor de libros fundamentales de la tradición historiográfica argentina, entre otros, El orden conservador, La tradición republicana; La libertad política y su historia; De la República posible a la República verdadera (con Ezequiel Gallo); Sarmiento. Una aventura republicana; El siglo de la libertad y el miedo; La República vacilante. Entre la furia y la razón (con Analía Roffo); Poder y hegemonía; Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza (ed.). y Repúblicas y monarquías (Edhasa, 2016). Obtuvo la Beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a la producción 1982-1985, y el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales en 1995. Recibió el Premio Konex de Platino en Ensayo Político en 1994 y 2004. Ha sido Visiting Fellow en el St. Antony’s College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
Fernando Rocchi. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Salvador y Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de California y completado un posdoctorado en la London School of Economics and Political Science. Fue Director del Posgrado en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella y Director Académico del Máster en Periodismo UTDT- Diario La Nación. Ha sido profesor en las Universidades de Buenos Aires, Nacional de Tres de Febrero y Nacional de Mar del Plata. Entre sus publicaciones se destaca Chimneys in the Desert: Industrialization in Argentina during the export boom years, 1870-1930, Stanford University Press, 2006 y Desorden y progreso (Edhasa 2007).
La libertad, el Poder y la Historia - Natalio Botana / Fernando Rocchi - Libro
Autor/es: Natalio R. Botana / Fernando Rocchi
Editorial: Edhasa
Edición: 2019
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 296
Idioma: español
Tamaño: 15,5 x 22,5 cm
ISBN: 9789876285292
Internarse en la historia argentina es una aventura inquietante. La singularidad de nuestros procesos históricos, las duraderas anomalías y fracturas sociales de tantos períodos, exigen una pericia especial. Al mismo tiempo, estos rasgos excepcionales pueden y deben pensarse dentro de una tradición que excede al país; la tradición de las ideas políticas de occidente.
La obra de Natalio R. Botana se ajusta a estos parámetros y en cierta medida los establece. Ha escrito libros fundamentales para comprender la formación y el desarrollo de la Nación, desde la Independencia hasta hoy. Baste citar Repúblicas y Monarquías, El orden conservador o La tradición republicana. Pero además, en otros textos, por ejemplo, en La libertad política y su historia o El siglo de la libertad y el miedo, ha ligado nuestro pasado, y la posibilidad de un porvenir, a las ideas políticas surgidas desde el Siglo de las luces y la Revolución Francesa hasta fines del siglo XX. Estas dos caras son naturalmente complementarias, en ambas hay preocupaciones fundamentales que se revisan y enriquecen de un volumen a otro: el poder, la libertad, el devenir a veces paradójico de las decisiones políticas, la forma en que se articulan gobierno, instituciones y sociedad.
Estas conversaciones con Fernando Rocchi recorren y analizan críticamente la historia del país, su obra y su vida, la escritura de sus libros, sus influencias tempranas y tardías, su formación académica. Son el espejo de un intelectual impar que en su indagación del pasado hizo inteligible el accidentado derrotero argentino, las oportunidades ganadas y perdidas, las razones de un presente habitualmente inquietante.
Natalio R. Botana. Es Profesor Emérito en la Universidad Torcuato Di Tella, es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Es autor de libros fundamentales de la tradición historiográfica argentina, entre otros, El orden conservador, La tradición republicana; La libertad política y su historia; De la República posible a la República verdadera (con Ezequiel Gallo); Sarmiento. Una aventura republicana; El siglo de la libertad y el miedo; La República vacilante. Entre la furia y la razón (con Analía Roffo); Poder y hegemonía; Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza (ed.). y Repúblicas y monarquías (Edhasa, 2016). Obtuvo la Beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a la producción 1982-1985, y el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales en 1995. Recibió el Premio Konex de Platino en Ensayo Político en 1994 y 2004. Ha sido Visiting Fellow en el St. Antony’s College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
Fernando Rocchi. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Salvador y Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de California y completado un posdoctorado en la London School of Economics and Political Science. Fue Director del Posgrado en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella y Director Académico del Máster en Periodismo UTDT- Diario La Nación. Ha sido profesor en las Universidades de Buenos Aires, Nacional de Tres de Febrero y Nacional de Mar del Plata. Entre sus publicaciones se destaca Chimneys in the Desert: Industrialization in Argentina during the export boom years, 1870-1930, Stanford University Press, 2006 y Desorden y progreso (Edhasa 2007).
Productos similares
 
                             
                            
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    