- Home
 - 
					
				Products
				
			
			
- Cine
 - 
					
				Música
				
			
			
- CD
 - DVD
 - Vinyls
 - Bluray
 - Boxsets
 
 - Libros
 - Tecnología
 - Juegos
 - Arte Shop
 - Comunidad
 
 - Arte Shop
 - How to Buy
 - About us
 - Contact
 - Blog
 - Comunidad
 
- See all products
 - 
            
                Cine
                
 - 
            
                Música
                
 - 
            
                Libros
                
 - 
            
                Tecnología
                
 - 
            
                
                
 - 
            
                Juegos
                
 - 
            
                Arte Shop
                
 - 
            
                Comunidad
                
 
- See all this category
 - Bandas Sonoras
 - Blues / Country / Soul
 - Brasileña
 - 
            
                Clásica
                
 - Comedia musical
 - Documentales
 - EDM / Others
 - Enseñanza
 - Española
 - Folklore
 - Hip-Hop/Reggaeton
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Infantiles
 - Instrumentales
 - Jazz
 - Latina
 - Música de países
 - New Age
 - Poesía
 - Reggae
 - 
            
                Rock & Pop
                
 - Tango
 - Tropical/Cuarteto
 - Otros
 
- See all this category
 - Blues / Country / Soul
 - Ballet
 - 
            
                Clásica
                
 - Heavy Metal/Hard Rock/Otros
 - Jazz
 - Movies
 - 
            
                Rock & Pop
                
 
- See all this category
 - 
            
                Arte
                
 - 
            
                Ciencias Naturales
                
 - 
            
                Ciencias Sociales
                
 - 
            
                Humanismo
                
 - 
            
                Music Books
                
 - 
            
                Literatura
                
 - 
            
                Otros
                
 

Autor/es: Álvaro Fernández Bravo / Jens Andermann (Compiladores)
Editorial: Colihue
Edición: 2013
Encuadernación: rústica binder
Páginas 304
Idioma: español
ISBN: 978-950-563-736-2
La emergencia casi simultánea en el más reciente cine argentino y brasileño de una preocupación por lo real ofrece un eje de comparación aún inexplorado sobre la producción de ambas cinematografías. La etapa común
de "post-crisis" abierta en la primera década del siglo XXI plasmó en la pantalla imágenes y escenas imposibles de abordar solamente desde las nociones del realismo moderno clásico: representación, mímesis, verosimilitud. La revisión de los protocolos críticos se revela por lo tanto indispensable ante la presencia de un real traumático ligado a múltiples vivencias que, aún en su diversidad, no admiten ser reinscriptas en tramas totalizadoras. Y si bien el retorno de lo real como problema en el arte contemporáneo plantea un desafío a los lenguajes críticos a escala regional, también interpela a los estudios de cine global, en un idioma donde los códigos siempre resultan difíciles de restringir a tradiciones nacionales.
La escena y la pantalla reúne un conjunto de trabajos que son el resultado del diálogo de críticos argentinos, brasileños y del mundo anglosajón con cineastas y realizadores teatrales sobre la imagen fílmica y las relaciones de contigüidad y reforzamiento mutuo establecido entre actuación, performatividad e inscripción de lo real en el marco de la era digital.
La escena y la pantalla - Cine contemporáneo y el retorno de lo real - Libro

Autor/es: Álvaro Fernández Bravo / Jens Andermann (Compiladores)
Editorial: Colihue
Edición: 2013
Encuadernación: rústica binder
Páginas 304
Idioma: español
ISBN: 978-950-563-736-2
La emergencia casi simultánea en el más reciente cine argentino y brasileño de una preocupación por lo real ofrece un eje de comparación aún inexplorado sobre la producción de ambas cinematografías. La etapa común
de "post-crisis" abierta en la primera década del siglo XXI plasmó en la pantalla imágenes y escenas imposibles de abordar solamente desde las nociones del realismo moderno clásico: representación, mímesis, verosimilitud. La revisión de los protocolos críticos se revela por lo tanto indispensable ante la presencia de un real traumático ligado a múltiples vivencias que, aún en su diversidad, no admiten ser reinscriptas en tramas totalizadoras. Y si bien el retorno de lo real como problema en el arte contemporáneo plantea un desafío a los lenguajes críticos a escala regional, también interpela a los estudios de cine global, en un idioma donde los códigos siempre resultan difíciles de restringir a tradiciones nacionales.
La escena y la pantalla reúne un conjunto de trabajos que son el resultado del diálogo de críticos argentinos, brasileños y del mundo anglosajón con cineastas y realizadores teatrales sobre la imagen fílmica y las relaciones de contigüidad y reforzamiento mutuo establecido entre actuación, performatividad e inscripción de lo real en el marco de la era digital.
Similar products
                            
                            
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    